Seguridad Cisco, Firewall y VPN

*Por motivo de privacidad, se ha borrado en la imagen los datos personales.

Certificación del alumno Jorge Ibáñez Andrés ha realizado el curso de Seguridad Cisco, Firewall y VPN, con una duración de 60 horas con los siguientes contenidos:

Introducción a la seguridad informática – 10h
· ¿Qué es la seguridad informática?
· Objetivos de la seguridad informática.
· Características fundamentales que debemos aplicar a un sistema informático.
· Implantación de las medidas de seguridad.
· Consecuencias de la falta de seguridad.
· Principales ataques a redes de datos IPv4.
· Principales ataques a redes de datos IPv6.
· Introducción a los principales protocolos de la capa de transporte y también protocolo ICMP.

Firewall – 25h
· ¿Qué es un cortafuegos?
· ¿Para qué sirve un cortafuegos?
· Cortafuegos por software y hardware.
· Filtrado de paquetes, filtrado de puertos y filtrado de IP y MACs.
· Tipos de arquitecturas de cortafuegos.
· Escaneo de puertos.
· IPtables: Conocimiento sobre el firewall en Linux.
· Configurar el cortafuegos con determinadas reglas específicas.
· Creación de scripts en bash para aplicar reglas automáticamente.
· Interfaces gráficas para iptables (Gufw).
· IPFire: SO basado en Debian orientado específicamente a cortafuegos.
· Ataques al cortafuegos y cómo mitigar esos ataques.
· IPFW: Conocimiento sobre el firewall de sistemas Unix como FreeBSD.
· Configurar el cortafuegos con determinadas reglas específicas.
· PFSense: SO basado en FreeBSD orientado específicamente a cortafuegos.
· Ataques al cortafuegos configurado con diferentes herramientas.
· Port Knocking.

Redes privadas virtuales (VPN) – 25h
· ¿Qué es la criptografía?
· Objetivos de la criptografía
· Características de la seguridad, confidencialidad, integridad, autenticidad, norepudio, imputabilidad y sellado de tiempo.
· Criptografía de clave simétrica y algoritmos más usados
· Criptografía de clave asimétrica o de clave pública y algoritmos más usados
· Protocolo criptográfico de intercambio de claves seguras
· Firma digital
· Características y atributos de los certificados digitales
· Infraestructura de clave pública (PKI)
· Todo sobre VPN

Número de Expediente: FPTO/2018/2597/002/001
Certificado acreditado por la empresa emisora «KRONO OFIMÁTICA SL» y financiado por la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha.